
LENGUA Y LITERATURA
- BIENVENIDOS AL NUEVO AÑO LECTIVO 2021 - 2022.
LA SUERTE PARA TRIUNFAR EN LA VIDA SE LLAMA CREER EN TI.
Semana del 01 al 03 Septiembre
DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO.
Presentación de la docente con los estudiantes.
Dinámicas, juegos, canciones.
Dibujo como soy Yo.
Analizar el dibujo.
Semana del 06 al 10.
Destreza con criterio de desempeño.
Resolución de pruebas de diagnóstico de las cuatro áreas principales.
Lengua y Literatura.
Lectura de un cuento.
Realizar preguntas sobre el cuento.
Responder las preguntas de la ficha de diagnóstico de las cuatro áreas.
Sacar las fichas de diagnóstico del
-Septiembre
-Septiembre del 13 al 17
-Destreza con criterio de desempeño.
-Reforzar las pruebas de diagnóstico.
-Presentar rimas analizar las mismas.
-Clasificar estas rimas según el fin de su sílaba
_ Determinar porque son consonantes y asonantes.
-Dar más ejemplos
Septiembre 20 al 24 de septiembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
LL3.4.12. comunicar ideas a partir de la aplicación de las reglas de uso de las letras y de la tilde.
-Clasificación de las palabras según la sílaba tónica
-Reforzar palabras agudas graves esdrújulas.
-Separar en sílabas las palabras, observar su terminación y la sílaba tónica
-Dar ejemplos de estas palabras y clasificarlas en agudas y graves.
Septiembre
Semana del 28 al 01 de octubre
Destrezas con criterio de desempeño.
LL3.4.12. comunicar ideas a partir de la aplicación de las reglas de uso de las letras y de la tilde.
Dar ejemplos de palabras esdrújulas.
-Separar en sílabas, observar la sílaba tónica.
-Indicar en dónde está la tilde en que termina.
- Extraer un regla ortográfica y aplicar en las palabras esdrújulas
-Escribir más ejemplos de estas palabras.
Mes de Octubre.
Semana del 4 al 8 de octubre.
Destreza con criterio de desempeño
LL3.1.2.Indagar sobre las influencias lingüísticas y culturales que explican los dialectos del castellano en el Ecuador.
.Investigar sobre:
-Las lenguas que existen a nivel mundial.
-Que lengua es considerada la mundial
-Que pais tiene mas lenguas.
-Resaltar la lengua de nuestros indígenas.
Reconocer que una lengua es identidad de un pueblo.
-Semana del 12 al 15 de octubre.
-Destreza con criterio de desempeño.
LL3.2.1. Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar de manera respetuosa frente a intervenciones de los demás.
-Observar el siguiente video sobre la mesa redonda.
youtube.com/whatch?=s_zsmx78Qe8
-Contestar las siguientes preguntas.
-Como se llama la persona que dirige la mesa redonda?
-Cuántas personas intervienen en la mesa redonda?
-Cuántos temas se tratan en la mesa redonda?
-Cuales son las partes de la mesa redonda?
Semana del 18 al 22 de octubre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-LL3.2.1. Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar de manera respetuosa frente a intervenciones de los demás.
-Analizar cada uno de los elementos de la mesa redonda.
-Dialogar sobre un ejemplo de mesa redonda.
-Presentación de los participantes.
-Tema que se va a tratar
-Organización de. los participantes.
-Realizar la mesa redonda.
-Semana del 25 al 29 de octubre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-LL3.3.2. Comprender los criterios implícitos de un texto mediante la realización de -inferencias fundamentales y proyectivo -valorativo a partir del contenido de un texto.
-Dialogar sobre el texto informativo.
-Dar ejemplos de texto informativo.
-Indicar el propósito de la lectura.
-Leer un texto informativo.
-Preguntar.
-Cual es la intención del texto leído?
-De que habla, de quien, donde se da el tema, quienes intervienen.
-Semana del 4 y 5 de noviembre
-Destreza con criterio de desempeño.
LL3.4.6. Autorregular la comprensión de textos mediante el uso habitual del procedimiento de planificación , revisión del texto.
-Lectura: Causas humanas del calentamiento global.
-Leer en silencio.
-Parafrasear el texto.
-Formular preguntas de comprensión lectora.
-Semana del 8 al 12 de noviembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-L3.4.6. Autorregular la comprensión de textos mediante el uso habitual del procedimiento de planificación , revisión del texto.
-Observar un video sobre la paz.
-Dialogar sobre lo observado.
-Preguntar
-Cual es la frase escuchada más certera para definir la paz.
-Escriba una frase sobre la paz según su criterio.
-Semana del 15 al 19 de noviembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
.L.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivos, pronombre adjetivo, adverbio y sus modificadores.
-Análisis de oraciones.
-Recordar sustantivos, artículos, pronombres personales, adjetivos calificativos.
-Señalar núcleo, modificadores del sujeto de oraciones
-Semana del 22 al 26 de noviembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
.-L.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivos, pronombre adjetivo, adverbio y sus modificadores.
-Expresar ideas con precisión en producciones escritas, los diferentes tipos de sustantivo, pronombre , adjetivo, verbo ,adverbio y sus modificadores.
-Realizar ejercicios de análisis de oraciones señalar modificadores connotativo del sujeto.
-Reconocer otra clase de modificador del sujeto, modificador no connotativo.
-Analizar las características del modificador no connotativo.
-Analizar otros ejemplos.
-Semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-L3.4.6. Autorregular la comprensión de textos mediante el uso habitual del procedimiento de planificación , revisión del texto.
-Reconocer un texto literario, elementos,características que le dan sentido.
-Dialogar sobre cuentos leídos.
-Comentar cada cuento de que consta.
-Leer página 32 sobre el cuento.
-Extraer características y elementos del cuento.
-Semana del 6 al 10 de diciembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-L3.4.6. Autorregular la comprensión de textos mediante el uso habitual del procedimiento de planificación , revisión del texto.
-Reconocer un texto literario, elementos, características, que le dan sentido.
-Realizar una lectura del cuento del Pongo.
-Subrayar palabras desconocidas.
-Buscar en el diccionario el significado. de las palabras.
-Formar oraciones con la palabras.
-Leer el cuento cada estudiante.
-Realizar un parafraseo del cuento.
-Semana del 13 al 17 de diciembre.
-Destreza con criterio de desempeño..
ll.3.3.4.Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión parafrasear, releer, formular preguntas leer selectivamente, consultar fuentes adicionales.
-Proponer diálogos con una intención comunicativa, organizar el discurso según las estructuras básicas de la lengua oral con el vocabulario adecuado en diversas situaciones comunicativas.
-Leer el otros cuentos analizar su estructura.
-Verificar sus elementos.
-Parafrasear otros cuentos leídos por los estudiantes
-Semana del 20 y 21 de diciembre
-Destreza con criterio de desempeño.
-LL.3.3.11.Aplicar los conocimientos lexico, semantico, sintactico ortográficos y propiedades textuales en los procesos de composición y revisión de textos escritos.
-Dialogar con los estudiantes para que sirve la escritura.
-Observar el gráfico de la página 24.
-Dialogar sobre cada uno de los gráficos.
-Verificar la utilidad de la escritura.
-Semana del 3 al 10 de enero.
-Destreza con criterio de desempeño.
-LL.3.5.1.Reconocer en un texto literario los elementos que le dan sentido.
-Observo los gráficos de la página 62.
-Interpretar lo del gráfico.
-Analizar el sentido que tiene la frase.
-Preguntar sobre frases leídas, concluir como refranes.
-Dar lectura a otros refranes e interpretar su significado.
-Investigar otros refranes en la casa.
-Semana del 17 al 21 de enero.
-Destreza con criterio de desempeño.
-LL3.5.1 Reconocer en un texto literario los elementos que le dan sentido.
-Dialogar con los estudiantes sobre el texto el cuervo y el zorro.
-Reconocer la clase de texto que se trata.
-Dar lectura sobre otras fábulas y analizar su contenido.
-Verificar la moraleja que nos da cada fábula.
-Realizar un álbum de fábulas para el proyecto 6.
-Semana del 23 al 26 de enero.
-Destreza con criterio de desempeño.
-L.L.3.3.4.Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión ,parafrasear, reeler formular preguntas, leer selectivamente consultar fuentes adicionales.
-Observar relatos históricos.
youtube.com/watch?v=g0wFqyhYKtE
-Dialogar sobre este video.
-Realizar preguntas del video.
-Semana del 29 al 02 de febrero.
Destreza con criterio de desempeño.
L.L.3.3.4.Autorregular la comprensión de textos mediante el uso de estrategias cognitivas de comprensión ,parafrasear, reeler formular preguntas, leer selectivamente consultar fuentes adicionales.
Realizar lecturas de relatos históricos.
-Semana del 07 al 10 de febrero.
-Destreza con criterio de desempeño.
-L.L.3.4.10. Expresar sus ideas con precisión e integrar en las producciones escritas los diferentes tipos de sustantivos, pronombre adjetivo, adverbio y sus modificadores.
-Reconocer los sustantivos, adjetivos, pronombres, y su función dentro del sujeto.
-Formar oraciones y reconocer la función que cumple dentro del sujeto.
-Realizar otros ejemplos.