
CIENCIAS NATURALES
BIENVENIDOS AL AÑO LECTIVO 2021 -2022
PUEDO ACEPTAR EL FRACASO PERO NO PUEDO ACEPTAR NO INTENTARLO
-Semana del 01 al 03 de septiembre.
-Presentación de la docente y los estudiantes.
-Ejecución de juegos y dinámicas.
-Indicaciones generales para el trabajo del presente año lectivo.
-Semana del 06 al 10 de septiembre.
Ejecución de las pruebas de diagnóstico.
-Semana del 13 al 10 de septiembre.
-Revisión de las pruebas de diagnóstico.
-Reforzar las pruebas de diagnóstico.
-Realizar collage sobre los animales vertebrados e invertebrados.
-Investigar características de los animales vertebrados e invertebrados.
-Semana del 20 al 24 de septiembre
-Destreza con criterio de desempeño.
-CN.3.3.3. Indagar y clasificar la materia en sustancias puras y mezclas, y relacionarlos con los estados físicos de la materia.
-Realizar collage sobre la materia y energía.
-Investigar sobre clases de materia.
-Semana del 28 de septiembre al 01 de octubre.
-Destreza con criterio de desempeño.
CN.3.3.3. Indagar y clasificar la materia en sustancias puras y mezclas, y relacionarlos con los estados físicos de la materia.
Clasificar a la materia según su utilidad.
https://www.youtube.com/watch?v=Nj7yOTa-vkU
Dialogar sobre el video observado.
-Extraer conclusiones de lo observado
Semana del 04 al 08 de octubre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.1.7. Indagar y describir el ciclo reproductivo de los vertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.
-Observar el siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=5Tg0J59MYII
-Dialogar sobre el video.
Preguntar.
-Cuales son los animales vertebrados.
-En que se clasifican.
Cuales son las características de los vertebrados: ( mamíferos y aves)
Semana del 11 al 15 de octubre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.1.7. Indagar y describir el ciclo reproductivo de los vertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.
Dialogar sobre los animales vertebrados.
Realizar un collage sobre los reptiles anfibios y peces.
Escribir tres características de cada uno de los grupos.
Semana del 18 al 22 de octubre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.1.7. Indagar y describir el ciclo reproductivo de los invertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.
Animales invertebrados.
Observar un video.
https://www.youtube.com/watch?v=5Tg0J59MYII
Dialogar sobre el video observado.
Preguntar.
Cuales son las características de los animales invertebrados?
En que se clasifican los animales invertebrados?
Analizar las características de los anélidos
-Semana del 25 al 29 de octubre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-C.N.3.1.7. Indagar y describir el ciclo reproductivo de los invertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.
-https://www.youtube.com/watch?v=UWUTC6yRXo8
-Observar un video sobre los artrópodos, características, clasificación.
-Preguntar.
-Cuales son las características de insectos, arácnidos, miriápodos, crustáceos.
-Realizar un collage y sus características de estos animales
-Semana del 4 al 5 de noviembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.1.7. Indagar y describir el ciclo reproductivo de los invertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.
-Realizar un resumen sobre los temas tratados anteriormente.
Semana del 8 al 12 de noviembre.
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.1.7. Indagar y describir el ciclo reproductivo de los invertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.
Leer y observar gráficos página 20 del texto
Extraer características de los moluscos.
Realizar un collage de estos animales y tres características de ellos.
Semana del 15 al 19 de noviembre
Destreza con criterio de desempeño.
C.N.3.1.7. Indagar y describir el ciclo reproductivo de los invertebrados y diferenciarlos según su tipo de reproducción.
Observar un video sobre los cnidarios.
Dialogar sobre las características de cada uno de ellos.
Completar un mapa conceptual de estos animales.
-Semana del 22 al 26 de noviembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-https://www.youtube.com/watch?v=NX6CwdDKzDw
-Dialogar sobre el video observado.
-Realizar comparaciones con otros seres vivos.
-Extraer semejanzas y diferencias.
-Realizar una lectura del texto página 36.
-Concluir sobre aparatos, sistemas.
-Semana del 29 al 3 de diciembre.
-Destreza con criterio de desempeño.
-CN.3.2.6. Explorar y describir la función y estructura de los órganos de los sentidos, y explicar su importancia para la relación con el ambiente social y natural.
-outube.com/watch?v=IhO5Je1Puyw.
-Dialogar sobre el video observado.
- Preguntar sobre cada uno de los sentidos, características etc.
-Realizar un collage sobre los órganos de los sentidos.
Semana del 6 al 10 de diciembre.
Destreza con criterio de desempeño.
-
-https://www.youtube.com/watch?v=krqempHBRAc
-Dialogar sobre el sistema nervioso.
-Preguntar las características, órganos que lo conforman.
-Leer el texto página 47 relacionar con el video observado.
Escribir en un gráfico los órganos del sistema nervioso.
Semana del 13 al 17 de diciembre.
-Destreza con criterio de desempeño
https://www.youtube.com/watch?v=zBj34cis3SU.
Observar el video.
-Dialogar sobre lo observado.
-Completar un gráfico del sistema locomotor.
-Dar lectura el texto página 49 contrastar con lo observado.
Semana del 3 al 1 0 de enero.
Destreza con criterio de desempeño.
-Observar un video sobre el sistema muscular.
https://www.youtube.com/watch?v=gmc6QIanvD0.
-Contar con las propias palabras lo que han observado del video.
-Leer el texto página 50.
-Extraer conclusiones de lo leído y observado.
Semana del 17 al 21 de enero.
Destreza con criterio de desempeño.
CN.3.4.12. Indagar y explicar las características , elementos y factores del clima, diferenciarlo del tiempo atmosférico, registrar y analizar datos meteorológicos de la localidad co apoyo de instrumentos de medición.
-Realizar una lectura sobre tiempo atmosférico y clima.
-Dialogar y diferenciar sobre estos términos.
-Dialogar sobre cada uno de los elementos que forman el tiempo atmosférico.